![]() |
ECODescartesJS: gráficos interactivos de economía |
Departamento de Economía Aplicada Departamento de Fundamentos del Análisis Económico e Historia e Instituciones Económicas |
Conjunto de escenas interactivas que se pueden utilizar como complemento en los
diferentes temas de cualquier asignatura de introducción a la economía
Introducción |
Cuestiones básicas |
La
Frontera de Posibilidades de Producción: permite analizar cualquier
FPP que responda a la expresión general L = (Qa/a)h
+ (Qb/b)k. Coste
de oportunidad: permite
calcular el coste de oportunidad entre dos opciones dada una frontera
de posibilidades de producción de la forma genérica L = (Qa/a)h
+ (Qb/b)k y Comprobar que el
coste de oportunidad es constante cuando la FPP es una línea recta y
creciente cuando la FPP es cóncava. |
Mercado de competencia
perfecta a corto plazo |
Equilibrio del mercado |
Demanda, oferta y equilibrio del mercado: permite calcular el equilibrio de cualquier
mercado definido por funciones lineales de demanda y oferta Desplazamiento de las
curvas de demanda y oferta:
permite comprobar el efecto sobre el mercado de las variaciones de la
oferta y la demanda Curvas de oferta y
demanda a partir de dos puntos:
permite obtener la expresión de las curvas lineales de oferta y demanda
conocidos dos puntos cualquiera de ambas curvas |
Excedentes y elasticidades |
Excedente de los
consumidores y de los vendedores: permite calcular el excedente de los
consumidores y de los vendedores de cualquier mercado definido por
funciones lineales de oferta y demanda Elasticidad de la
demanda y de la oferta en el equilibrio: permite calcular la elasticidad de la
demanda y de la oferta en el punto de equilibrio de cualquier mercado
definido por funciones lineales de oferta y demanda Elasticidad
de la demanda y de la oferta en cualquier punto: permite
calcular la elasticidad de la demanda y de la oferta en un punto
determinado de cualquier oferta y demanda lineales |
|
Precios máximos y mínimos |
Precios máximos: permite
comprobar los efectos que este tipo de regulación tiene en el mercado
(exceso de demanda, excedente de los consumidores y de los productores). Precios mínimos: permite
comprobar los efectos que este tipo de regulación tiene en el mercado
(exceso de demanda, excedente de los consumidores y de los productores). |
|
La producción, los costes
y los ingresos |
La función de producción |
Producción a corto
plazo a partir de una función polinómica de tercer grado: permite obtener una representación
aproximada de las funciones de producción total, producción media y
productividad marginal, así como calcular el máximo técnico, el óptimo
técnico y la cantidad total que puede producir una empresa con un
número determinado de unidades de factor variable. Producción a corto
plazo a partir de una función tipo Cobb Douglas: permite obtener una representación
aproximada de las funciones de producción total, producción media y
productividad marginal, así como calcular el máximo técnico, el óptimo
técnico y la cantidad total que puede producir una empresa con un
número determinado de unidades de factor variable. Comparación
de la función de producción a corto plazo de dos empresas |
Los costes a corto plazo |
Costes a corto plazo (CT
= aq2 + bq + c):
permite definir las funciones de CVMe, CFMe, CTMe y CMg, el
punto de nivelación y el punto de cierre. Costes a corto plazo (CT = aq3
- bq2 + cq + d):
permite definir las funciones de CVMe, CFMe, CTMe y CMg, el
punto de nivelación y el punto de cierre. Costes a corto y largo plazo para funciones de
producción Cobb Douglas (HLaKb): permite
calcular el CT, CTMe y CMg, a corto y largo plazo, de cualquier
cantidad producida (q) por la empresa así como una representación
gráfica de los costes totales a corto y largo plazo. |
|
Los costes a largo plazo |
Costes a largo plazo (CT
= aq2 + bq):
permite definir las funciones de CMe y CMg (ambas a lago plazo) y la
dimensión óptima. Costes a largo plazo (CT
= aq3 + bq2 + c):
permite definir las funciones de CMe y CMg (ambas a lago plazo) y la
dimensión óptima. |
|
La empresa en un mercado
de competencia perfecta |
La producción de la
empresa competitiva a corto plazo |
Decisión de la empresa con un CT = aq2 - bq
+ c: permite calcular la producción que maximiza los beneficios (o
minimiza las pérdidas) de una empresa que ofrece su producción en un
mercado perfectamente competitivo en el que debe aceptar el precio como
un dato. La empresa tiene unos costes a corto plazo que se ajustan a un
polinomio de tercer grado: Decisión de la empresa con un CT = aq3 - bq2
+ cq + d: permite calcular la producción que maximiza los
beneficios (o minimiza las pérdidas) de una empresa que ofrece su
producción en un mercado perfectamente competitivo en el que debe
aceptar el precio como un dato. La empresa tiene unos costes a corto
plazo que se ajustan a un polinomio de tercer grado: |
La empresa en un mercado
de competencia imperfecta |
La producción del
monopolista |
Decisión
del monopolista: permite
calcular cantidad producida y precio de venta que máximiza el beneficio
del monopolista, el excedente de los consumidores y el coste social de
un monopolio que tiene unos costes totales a corto plazo de la forma CT
= aq2 + bq + c. Regulación
del monopolio mediante la regla Precio = Coste Marginal: permite calcular el excedente de los
consumidores, el coste social y los beneficios o pérdidas de un
monopolio antes y después de su regulación mediante la regla P=CMg. Regulación
del monopolio mediante la regla Precio = Coste Total Medio:
permite calcular el excedente de los consumidores, el coste social y
los beneficios o pérdidas de un monopolio antes y después de su
regulación mediante la regla P=CMe. |
La información contable y financiera de la
empresa |
Análisis económico y financiero |
Análisis
económico y financiero: permite obtener las ratios necesarias para realizar
el análisis económico y financiero de la empresa |
ECODescartesJS |