El Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) es un
Organismo autónomo, adscrito al Ministerio de la Presidencia, que tiene por
finalidad el estudio de la sociedad española, principalmente a través de la
investigación mediante encuesta.
Su actual fisonomía y denominación datan de 1977, aunque su
antecedente, el Instituto de la Opinión Pública (IOP), fue fundado en 1963.
Desde su creación, el CIS ha sido testigo privilegiado de las grandes
transformaciones que ha experimentado España, y ha contribuido, mediante la
realización de más de 1.600 estudios de opinión pública, a un mejor
conocimiento de la realidad social y política de este último cuarto de siglo.
Las actividades del CIS están dirigidas por una Presidencia, y organizadas en tres
departamentos -Investigación ,
Banco de Datos y Publicaciones y Fomento de la
Investigación. Cuenta además con una unidad de servicios económicos y
administrativos, la Secretaría General,
y con una Unidad de Apoyo de la Presidencia. El órgano consultivo del Centro de
Investigaciones Sociológicas es el Consejo Asesor.
El CIS cuenta con una plantilla de 90 personas,
contabilizando tanto personal técnico como auxiliar y subalterno.
El Departamento de Investigación es el
encargado de programar, diseñar y realizar todos los estudios que el Centro
acomete. En la mayoría de los casos, el Departamento lleva a cabo todas las
tareas propias del proceso de investigación social empírica mediante encuesta:
o diseño de la muestra
o elaboración del cuestionario
o trabajo de campo
o codificación
o tabulación
o análisis de resultados
o elaboración de informes
Para ello cuenta con un amplio equipo de técnicos especialistas en las diferentes áreas de trabajo y con una red de campo propia que abarca todo el territorio nacional.
De acuerdo con los objetivos del Centro de Investigaciones Sociológicas, los estudios que se realizan, bien a iniciativa propia, o a requerimiento de otras instituciones públicas, están dirigidos a conseguir un conocimiento cada vez más detallado de la realidad social española, así como de los procesos de evolución y cambio que se producen en la opinión pública respecto a una gran variedad de temas.
Aparte de los estudios cuantitativos, en aquellos casos en que se considera necesario para los proyectos de investigación del Centro, el Departamento de Investigación encarga a especialistas reconocidos la realización de estudios cualitativos, así como diferentes trabajos de análisis secundarios de datos.
Algunos institutos de opinión: